El chatbot proviene de la palabra bot, éste es un software que intenta entender las necesidades de una persona a través del lenguaje natural ya que aprenden de las personas, lo que les enseña a estar parcialmente preparados para tener una conversación con un humano. Sin embargo, hay ciertas cosas en las que todavía no pueden equipararse a un ser humano real; algunas de las plataformas más conocidas que permiten agregar programas de inteligencia artificial (chatbots) son: Facebook, Messenger, Slack y Telegram.
El funcionamiento de los chatbots se puede dividir en 2 tipos:
Ruled-Based bots con opciones de respuesta rápida y una entrada de texto mínima y los Al Bots, capaces de analizar un conjunto de parámetros y entender cuál es la intención del usuario y reaccionar de acuerdo a ello.
Ventajas
- Están disponibles las 24 horas al día durante los 365 días al año.
- Ahorra tiempo respecto a la interacción con empleados, clientes u otros usuarios.
- Pueden recolectar datos mucho más rápido.
- Acumulan el conocimiento que reciben y se vuelven más inteligentes y flexibles después de cada conversación con el cliente.
Desventajas
- Si el chatbot no puede ofrecer una respuesta y no hay presencia humana, el cliente puede sentirse frustrado e insatisfecho.
- Siempre se está expuesto a tener pérdida de datos de los clientes.
- No a todos los usuarios les interesa hablar con un chatbot y prefieren hacerlo con personas reales.
- No puede interpretar el sarcasmo a los estados de emoción de los usuarios que interactúan con ellos.
La tecnología del chatbot puede ser muy útil para tu empresa, optimízalo y experiméntalo en tus páginas web y redes sociales. agencia@miscelaneoscom.com
